viernes, 10 de octubre de 2014

Actividad Laboratorio de computo

HERNÁNDEZ FELIPE ENRIQUE
ISTI
A14-375
VIERNES 3 DE OCTUBRE DEL 2014
Actividades para el desarrollo de la lectura
1.       Explicar tres ideas de cómo fomentar la lectura en la Universidad
*      La lectura se puede fomentar dentro de la universidad por medio de concursos interesantes dentro de las materias.
*      Otra forma de fomentar la lectura dentro de la universidad es por medio de tareas de lecturas que llamen la atención a los jóvenes.
*      También se puede fomentar la lectura dentro de la Universidad por medio del intercambio de libros que entre los mismos jóvenes recomienden.
2.       De la siguientesimágenes selecciona una y  escribe una historia corta  de dos párrafos
 DE 5 A 9 LINEAS POR PARRAFO








“La Soledad”

En la vida todos tenemos un lado bueno y un lado malo, en este caso Héctor era un niño normal, vivía en familia con sus padres y hermanos, todo iba a la perfección hasta que un día mientras la familia iba de viaje su padre comenzó a discutir con su madre y era tanta la tención que entre ellos se daba que llego un punto en el que el padre perdió el control del automóvil, en el accidente sobrevivió la madre, el padre y Héctor pero no lograron sobrevivir sus hermanos menores; Héctor era un niño muy feliz pero tenía una mente muy desarrollada y como tal a su corta edad de 10 años comprendía muy bien todo lo que ocurría y fue así que Héctor tomo represaría en contra de sus padres, él tenía en mente que aquél accidente había ocurrido por la discusión de sus padres y como tal sus padres tenían la culpa de la muerte de sus hermanos.
Paso el tiempo y Héctor creció pero muy en el fondo nunca olvidaba el día del accidente en el cual murieron sus hermanos, y cada que recordaba eso se iba a las afueras de la ciudad sentado en un árbol viendo a las aves como si fuesen sus hermanos acompañándolo; tiempo después Héctor perdió el control de sí mismo y mato a sus padres, hundiéndose en un mundo de tinieblas pero a pesar de ello el sentía que sus hermanos nunca lo dejarían a pesar de estar entre penumbras, finalmente Héctor se mató teniendo en mente aquel niño que era en el pasado observando las aves (sus hermanos) en medio de una inmersa oscuridad y solo a las afueras de la ciudad como acostumbraba estar siempre.

3.       Explica que ideas tienes para promover la lectura en las redes sociales, twitter, facebook, Blogs, círculos literarios, youtube,whatssap.
*     TWITTER:
Yo considero que en Twitter se podrían compartir nombres delibros y autores que más se recomienden a los jóvenes.
*     FACEBOOK:
En Facebook se pueden hacen la mayoría de los movimientos para invitar a los jóvenes a leer como por ejemplo se podrían publicar relatos interesantes ya que Facebook es una red social muy utilizada por casi todos los jóvenes.
*     BLOGS:
En los Blogs se pueden agregar algunos accesos directos a otras redes sociales en donde también se promueva la lectura, al igual que se podrían publicar resúmenes, ensayos, libros de los que sean llamativos para los jóvenes   y sobre temas interesantes.
*     CIRCULOS LITERARIOS:
Se pueden organizar diversos círculos literarios con diferentes temas para que así los jóvenes vallan al círculo literario que más le llame la atención revisar.
*     YOUTUBE:
YouTube es como una red social en donde todo se puede comunicar a través de videos, siendo así todos pueden poner parte de su imaginación para poder crear comerciales, invitaciones entre otras cosas para promover otras redes sociales que estén guiadas a la lectura.
*     WHATSAPP:
Whatsapp es una red social muy limitada y como tal no existiría mucha comunicación con la gente que necesitemos, se podrían crear grupos pero cada grupo debería de tener un administrador sobre su propio grupo.

0 comentarios:

Publicar un comentario